Bibliotecas

 Bibliotecas de Vigo

Biblioteca de la Escuela Municipal de Artes y Oficios

Formado por libros, revistas, prensa, láminas, programas, etc. Abarca un período cronológico  que va desde el siglo  XVI hasta la  década de 1980. En este fondo se incluyen  además de los fondos con que se dotó la escuela en sus primeiros años de vida, otras colecciones de diferente procedencia (Biblioteca Pública García Barbón, Hemeroteca Fernando Conde Domínguez, Biblioteca del  Casino de Vigo, etc.) Fondo conservado en el  déposito, solo accesible mediante solicitud de consulta al personal de la biblioteca.

 


 

Biblioteca-Centro de Documentación MARCO 

La Biblioteca-Centro de Documentación, inaugurada en noviembre de 2004 y situada en la 1ª planta del MARCO, es un servicio totalmente gratuito que tiene como objetivo proporcionar información bibliográfica, hemerográfica y audiovisual sobre el arte del siglo XXI y otros aspectos relacionados con la cultura contemporánea.

Los fondos bibliográficos abarcan aspectos del arte como teoría, filosofía, historia, pedagogía, museología, movimientos artísticos o colecciones. El cuerpo principal de la Biblioteca son monografías y catálogos de artista o catálogos colectivos, y cuenta con una hemeroteca de revistas especializadas gallegas, españolas e internacionales, con aproximadamente 60 títulos.

 

 

Biblioteca Pública Municipal Xosé Neira Vilas 

La biblioteca Xosé Neira Vilas es una biblioteca pública, tanto por la titularidad, que es municipal, como por las personas a las que se dirige: al conjunto de la ciudadanía sin ningún tipo de distinción de edad, raza, sexo, religión, condición u opinión, en contraposición a las bibliotecas de acceso restringido (investigación, escolares, universitarias, etc.).

También es la primera de las bibliotecas de cercanías de la futura red municipal de bibliotecas, en el sentido que prestará un servicio de lectura pública en un área determinada y que llegará a coordinar su acción con otras bibliotecas municipales que configurarán la red (grupos coordinados de bibliotecas que comparten programas bibliotecario común, recursos y servicios, para lograr darle un mejor servicio a la ciudadanía), además de su inclusión actual en la Red de Bibliotecas de Galicia.


Comentarios

Entradas populares

Historia de Vigo

Museos